Dosificación |
Equinos adultos: 10 a 40 mg. por día (equivale a 2,5 a 10 ml.) por vía intramuscular o endovenosa.
En la terapia intraarticular o intrasinovial, la cantidad a inyectar dependerá del tamaño de la articulación.
En el síndrome de desajuste neonatal la dosis es de 10 mg. cada 12 horas (equivalente a 2,5 ml.).
Dado que es un medicamento de acción rápida su uso no debería extenderse por más de 5 días. Si es necesario continuar con el tratamiento, reducir la dosis gradualmente en días sucesivos.
Contraindicaciones:
-Animales con nefritis crónica, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, hipertensión, predisposición a tromboflebitis, osteoporosis y lesiones óseas extremas, procesos virales o micóticos, tuberculosis, úlcera gastroduodenal, úlcera de córnea y glaucoma. Hembras gestantes en el último tercio de la gestación.
– No administrar en forma paralela a ninguna vacuna.
– No administrar a equinos cuyo destino final pudiera ser el consumo alimentario humano.
Precauciones:
Procesos infecciosos sin tratamiento antibacteriano adecuado. En tratamientos prolongados puede producirse retención de agua y sodio con pérdida de potasio, debilidad muscular, osteoporosis y retardo en la cicatrización. Se debe respetar la dosis indicada y administrar bajo supervisión del Médico Veterinario actuante. Cuando los tratamientos son prolongados, la dosis debe ir reduciéndose paulatinamente, evitando el estado de insuficiencia adrenal, debido a la inhibición de la secreción de corticotrofina hipofisiaria. Extremar las medidas de antisepsia en los casos de inyección intraarticular e intrasinovial.
|