Calierxicam

$1

Detalle

Antiinflamatorio no esteroide, analgésico y antipirético. Para usar como adyuvante de antibióticos en neumonía, mastitis, etc. para bovinos, porcinos, perros, gatos y equinos.

Indicaciones:
Calierxicam está indicado para las siguientes patologías:
– En bovinos: Tratamiento adyuvante de la mastitis aguda, en combinación con terapia antibiótica; coadyuvante de la infección respiratoria aguda, en conjunto con la terapia antibiótica adecuada; tratamiento de la diarrea en terneros, en combinación con la terapia de rehidratación y/o antibiótica adecuada; alivio del dolor postoperatorio tras descorne en terneros.
– En equinos: Tratamiento del dolor y/o inflamación asociados a trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos; alivio del dolor en cólico equino.
– En porcinos: Tratamiento de trastornos locomotores de origen no infeccioso para reducir los síntomas de la cojera y la inflamación. Adyuvante en el tratamiento de la septicemia puerperal y toxemia (síndrome mastitismetritis-agalactia), acompañado del tratamiento antibiótico adecuado.
– En caninos y felinos: Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos; prevención del dolor post-quirúrgico.

Línea: Animales de Compañía, Animales de Producción
Marca: Calier
Rubro: Fármacos
Aplicación: Inyectable
Acción Farmacológica: Analgésicos, Antiinflamatorios, Antipiréticos
Información adicional

Información adicional

Marca

Calier

Línea

Animales de Compañía, Animales de Producción

Especie

Bovinos, Caninos, Equinos, Felinos, Porcinos

Rubro

Fármacos

Acción Farmacológica

Analgésicos, Antiinflamatorios, Antipiréticos

Presentación

Frasco

Contenido

Aplicación

Inyectable

Composición

Meloxicam: 2,0 g.
Excipientes c.s.p.: 100 ml.

Dosificación

– Bovinos: administrar 2,5 ml. cada 100 kg. de peso (0,5 mg. meloxicam/kg). Aplicar en dosis única. En el caso de administrar para el alivio del dolor en descorne, se recomienda administrar 20 minutos antes del mismo.
– Equinos: administrar 3,0 ml. cada 100 kg. de peso en dosis única (0,6 mg. meloxicam/kg). En caso de tratamiento de dolor músculo-esquelético se puede realizar una segunda administración después de 24 horas, según el criterio del Médico Veterinario.
– Porcinos: administrar 2 ml. cada 100 kg. de peso. Esta dosis es equivalente 0,4 mg. meloxicam/kg. peso corporal. Si es necesario, se puede realizar una segunda administración después de 24 horas.
– Caninos y felinos: administrar 0,10 ml. cada 10 kg. de peso (0,2 mg. meloxicam/kg). Se recomienda utilizar jeringa de 1 ml. de capacidad (tuberculina) para una correcta dosificación. En caninos para el tratamiento de dolor músculo-esquelético se puede continuar utilizando una dosis de 0,05 ml. cada 10 kg. de peso corporal (0,1 mg. meloxicam/kg.) cada 24 horas. La duración del tratamiento queda bajo criterio del Médico Veterinario. En felinos administrar en dosis única.

Vía de administración:
Intravenosa, subcutánea o intramuscular.

Restricciones de uso:
Tiempo de retiro pre-faena: en bovinos:15 días, en porcinos:8 días.
No administrar en equinos destinados al consumo alimentario humano.
No administrar en bovinos cuya leche se destine a consumo humano.

Contraindicaciones:
No administrar en: animales previamente reconocidos como hipersensibles a alguno de los principios activos y/o excipientes del producto; casos de daño renal o hepáticos severos, hipotensión, trastornos cardíacos, deshidratación; animales con lesiones de mucosa gastrointestinal; animales bajo sospecha de hemorragias internas o con trastornos de la coagulación; yeguas en gestación o lactancia; terneros de menos de 1 semana de vida y caninos, felinos o equinos de menos de 6 semanas de vida; gatos de menos de 2 kg de peso, o en equinos destinados al consumo alimentario humano. La seguridad del uso de Meloxicam en animales gestantes o lactantes no ha sido determinada. No administrar simultáneamente con fármacos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (Enalapril, Benazepril), glucocorticoides, otros antiinflamatorios no esteroideos, anticoagulantes, Digoxina, Fluconazol, Furosemida, Metotrexato u otras drogas potencialmente nefrotóxicas (aminoglucósidos, Anfotericina B, etc.).

Precauciones de uso:
evitar el uso en animales hipovolémicos o hipotensos muy severamente deshidratados, lo que requerirá una rehidratación parenteral, ya que puede haber un riesgo potencial de toxicidad renal; en el uso preventivo del dolor post-quirúrgico se recomienda mantener hidratado al animal mediante fluidoterapia (para evitar daño renal);en cólico equino, si no hay alivio del dolor luego de la primera administración, se recomienda revisar el diagnóstico (puede requerir intervención quirúrgica); en equinos puede producirse una tumefacción transitoria en el sitio de inyección, la cual resuelve sin tratamiento.

Scroll To Top
Close
Close

Carrito

Close

El carrito esta vacío!

Continuar Pedido

Calierxicam
Calierxicam