Acecor

$1

Detalle

Antiinflamatorio corticoide de larga acción a base de Triamcinolona Acetonida en suspensión inyectable.

Acciòn:
Antiinflamatorio corticoide de acción sistémica.
Antirreumático.
Antialérgico.
Antipruriginoso de acción sistémica.

Indicaciones:
Bovinos, Ovinos, Porcinos, Equinos, Caninos y Felinos: Artropatías. Bursitis. Dermatitis alérgica. Mialgia. Miositis. Shock anafiláctico. Tendinitis. Inflamaciones musculo-esqueléticas. Artritis. Dermopatías. Reacciones alérgicas alimenticias. Reacciones alérgicas farmacológicas. Shock endotóxico. Estados alérgicos. Procesos alérgicos o inflamatorios oftálmicos.
Bovinos: Acetonemia primaria. Acetonemia secundaria.
Caninos y Felinos: Dermatitis atópica.

Línea: Animales de Compañía, Animales de Producción
Marca: Tecnofarm
Rubro: Fármacos
Aplicación: Inyectable
Acción Farmacológica: Antiinflamatorios, Antirreumáticos
Información adicional

Información adicional

Marca

Tecnofarm

Línea

Animales de Compañía, Animales de Producción

Especie

Bovinos, Caninos, Equinos, Felinos, Ovinos, Porcinos

Rubro

Fármacos

Acción Farmacológica

Antiinflamatorios, Antirreumáticos

Presentación

Caja

Contenido

Aplicación

Inyectable

Composición

Triamcinolona Acetonida: 6 mg.
Excipientes c.s.p.: 1 ml.

Dosificación

Caninos: administrar por vía intramuscular o subcutánea 0,2 a 0,4 ml. cada 10 kpv. Artritis: 0,4 ml. cada 10 kpv.
Bovinos: administrar por vía intramuscular 3 a 5 ml. por animal.
Equinos: administrar por vía intramuscular, subcutánea, intraarticular e intrasinovial 2 a 3,5 ml. por animal.

Contraindicaciones:
– No usar en infecciones virales.
– Evitar su uso en animales con Tuberculosis o con antecedentes de Nefritis crónica o Síndrome de Cushing.
– En procesos infecciosos bacterianos su uso debe estar acompañado de la correspondiente terapia anti infecciosa.
– No usar la vía intrasinovial en procesos infecciosos agudos.
– Se sugiere no administrar durante la gestación.

Efectos colaterales:
La principal complicación del uso prolongado de corticoides es la aparición del Síndrome de Cushing y el hipoadrenocorticismo si se produce la interrupción brusca del mismo.
Puede haber retraso en la cicatrización de las heridas, predisposición a enfermedades infecciosas, agudización de diabetes mellitus, retraso del crecimiento en animales jóvenes y en caninos se presenta poliuria y polifagia, aumento de peso, cambios en el pelaje, vómitos, diarreas, euforia y cambios de conducta. Estos síntomas desaparecen al discontinuar o interrumpir el tratamiento.

Restricciones de uso:
No administrar en bovinos lecheros si la leche se destinará a consumo humano.
No administrar en equinos destinados al consumo.

Scroll To Top
Close
Close

Carrito

Close

El carrito esta vacío!

Continuar Pedido