Salix® es un diurético y salurético químicamente distinto y farmacodinámicamente caracterizado por:
1) Rápido comienzo, y breve duración de la diuresis. Su acción no se prolonga más allá de lo planificado.
2) Actividad farmacológica en toda el área funcional del nefrón: túbulos proximal, distal y segmento ascendente del asa de Henle.
3) Modificando la dosis, intervalos y forma de administración, se puede regular la cantidad y duración de la diuresis, con una correcta relación dosis-respuesta y un espectro en dosis mínima y máxima que puede aumentarse 10 veces.
4) Marcada selectividad en la eliminación de electrolitos, con un balance óptimo en la relación Na/K; prácticamente no produce hipokalemia.
5) Amplio margen de acción; actúa en los casos más rebeldes, aun cuando la función renal está sumamente reducida.
6) En dosis muy alta y administrado durante lapsos muy prolongados, ha demostrado óptima tolerancia, sin signos de acumulación o toxicidad. Las dosis indicadas, en casos resistentes al tratamiento, pueden ser aumentadas hasta el doble, según criterio del profesional, quien determinará la dosis óptima para cada animal.
7) En el túbulo distal produce diuresis, tanto en acidosis como en alcalosis; no tiene efectos inhibidores sobre la anhidrasa carbónica, no influye en la actividad de la aldosterona ni altera el metabolismo de los hidratos de carbono.
8) Puede ser administrado a grandes y pequeños animales
Indicaciones clínicas:
En todas las especies:
Edema pulmonar, congestión pulmonar, ascitis:
El edema pulmonar por intoxicación aguda responde al tratamiento con Salix®, pero en algunos casos conviene duplicar o triplicar la dosis correspondiente al iniciarlo.
Edema renal: esta enfermedad responde correctamente al tratamiento con Salix®, que ejerce un efecto diurético, aún con una filtración glomerular muy restringida, mostrando una eficacia muy correcta en el caso de glomerulonefritis crónica.
Edema de gestación: cuando las circunstancias hacen necesaria una diuresis efectiva, Salix® actúa sin ningún efecto patológico y sin ninguna contraindicación en los animales en gestación.
Se recomienda especialmente su aplicación durante el último tercio de la gestación, para el tratamiento del edema causado por los líquidos en exceso acumulados en el organismo.
Edema cardíaco: toda vez que sea necesario su tratamiento, Salix® se comporta eficazmente.
Edema hepático: se recomienda su uso, habiéndose logrado éxito con su aplicación hasta en ascitis resistente.
Por su acción diurética, Salix® actúa muy eficazmente en las intoxicaciones de diverso origen (alimentarias, por drogas estimulantes, autointoxicaciones intestinales o miógenas, etc.), la inyección endovenosa, y luego intramuscular de acuerdo al criterio del profesional, causa resultados concluyentes.
Como sugerencia para otras aplicaciones prácticas de Salix® exponemos, de acuerdo a lo extractado de la abundante literatura internacional sobre el uso de esta droga en Veterinaria, casos clínicos tratados, en los cuales Salix® surtió óptimo resultado.
Equinos:
Edemas en ubre, pre y post-partum, edemas prepuciales y escrotales, diversos edemas no inflamatorios, edemas caquécticos o debidos a la alimentación, edemas de heridas, picaduras de víboras, infosura, anasarca.
Bovinos:
Edemas de la ubre (acumulación de líquido en el tejido subcutáneo de la ubre, pezones y pared abdominal), edemas caquécticos y parasitarios.
Caninos:
Edema pulmonar y bronquial, hidropericardio e hidrotórax, ascitis (con y sin cirrosis hepática), edemas cerebrales no inflamatorios, edema renal y edema combinado (insuficiencia cardíaca con hidropericardio).
Línea: Animales de Compañía, Animales de ProducciónMarca: MSDRubro: FármacosAplicación: InyectableAcción Farmacológica: Diuréticos