Nafpenzal DC

$1

Detalle

Antibiótico antimastítico para el período seco.

Indicaciones
Terapia de rutina en vacas durante el período seco; tratamiento de infecciones subclínicas y prevención de nuevas infecciones por bacterias sensibles a la penicilina, estreptomicina y nafcilina que puedan ocurrir
durante el período de secado. Bacterias sensibles incluyen Staphylococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae, Str. dysgalactiae, Str. uberis, Corynebacterium pyogenes y Escherichia coli. El sinergismo entre
penicilina y estreptomicina combinadas produce una mayor actividad que el uso de cualquiera de estos productos por separado, y estos en combinación con la nafcilina semisintética, aseguran un amplio espectro
de acción contra una gran variedad de bacterias incluyendo estafilococos resistentes a la penicilina.

Línea: Animales de Producción
Marca: MSD
Rubro: Fármacos
Aplicación: Intramamaria
Acción Farmacológica: Antimastíticos secado
SKU: 3098 Categorías: , , Etiqueta:
Información adicional

Información adicional

Marca

MSD

Línea

Animales de Producción

Especie

Bovinos

Rubro

Fármacos

Acción Farmacológica

Antimastíticos secado

Presentación

Caja

Contenido

Aplicación

Intramamaria

Composición

Cada inyector de 3 g contiene:
Penicilina G procaínica (300.000 U.I.): 300 mg.
Dihidroestreptomicina (como sulfato): 100 mg.
Nafcilina (como sal sódica): 100 mg.

Dosificación

El contenido de un inyector de 3 g se infunde en cada cuarto mamario cuando la vaca entra en el período de secado al final de cada lactación. Antes de su empleo, se deberá ordeñar la ubre hasta que quede completamente seca. Limpiar el orificio del pezón en forma minuciosa, remover la tapa del inyector e introducir la cánula cuidadosamente por el orificio del pezón. Vaciar lentamente el contenido completo del inyector en el pezón y masajear suavemente para dispersar la suspensión en el interior del cuarto. Luego masajear cada cuarto.

Período de Restricción:
– En leche:
Intervalo entre el tratamiento y el parto mayor o igual a 42 días: descartar la leche por 3 ordeñes tras el parto.
Intervalo menor a los 42 días: la leche debe analizarse para determinar los residuos de antibióticos antes de su liberación para consumo humano.
– En carne:
No destinar los animales al consumo humano antes de las 5 semanas posteriores al tratamiento.

Efectos colaterales:
Se han observado alergias ocasionales a la penicilina, pero estos casos son muy raros.

El uso de este producto sin un diagnóstico correcto puede generar resistencia antimicrobiana. Se deberá respetar la dosis, intervalos y duración del tratamiento.

Scroll To Top
Close
Close

Carrito

Close

El carrito esta vacío!

Continuar Pedido

Nafpenzal DC
Nafpenzal DC