Dexafort

$1

Detalle

Suspensión inyectable de Fenilpropionato de Dexametasona y fosfato sódico de Dexametasona.

Acción:
Esta preparación contiene dos ésteres poderosamente activos de Dexametasona, los cuales la hacen aplicable a una extensa gama de condiciones. Después de la inyección intramuscular, la inmediata acción del Fosfato sódico de Dexametasona produce una poderosa acción glucogenética que se mantiene aproximadamente 48 horas; por otra parte, la prolongada acción del éster de Fenilpropionato de Dexametasona no alcanza su máximo efecto hasta transcurridas las primeras 48 horas y se mantiene durante 8 días. Esta asociación produce, al mismo tiempo, un rápido comienzo de actividad y una prolongada duración. El efecto antiinflamatorio y antialérgico sigue un esquema similar al de la acción glucogenética.

Indicaciones:
– Síndromes nutricionales: Acetonemia primaria de la vaca lechera.
– Manifestaciones alérgicas: Enfisema; Dermatosis; Urticaria; Eczema.
– Síndromes inflamatorios: Artritis; Bursitis; Teno-sinovitis.
– Consecuencias de las agresiones fisiológicas (stress): Estados de shock que acompañan a las enfermedades infecciosas o parasitarias.

Línea: Animales de Compañía, Animales de Producción
Marca: MSD
Rubro: Fármacos
Aplicación: Inyectable
Acción Farmacológica: Antiinflamatorios
Información adicional

Información adicional

Marca

MSD

Línea

Animales de Compañía, Animales de Producción

Especie

Bovinos, Caninos, Equinos, Felinos

Rubro

Fármacos

Acción Farmacológica

Antiinflamatorios

Presentación

Frasco

Contenido

Aplicación

Inyectable

Composición

Dexafort es una suspensión inyectable de Fenilpropionato de Dexametasona en una solución de Fosfato sódico de Dexametasona.
Cada ml. contiene:
Dexametasona en forma de Fenilpropionato: 2 mg.
Dexametasona en forma de Fosfato sódico: 1 mg.

Dosificación

Equinos y Bovinos: 0,06 mg/kg (equivalente a 2 ml/100 kg)
Perros y Gatos: 0,15 mg/kg (equivalente a 0,05 ml/kg)
El tratamiento puede ser repetido luego de 7 días.

Administración:
En bovinos y equinos, Dexafort debe administrarse por vía intramuscular.
En perros y gatos, la administración puede ser intramuscular o subcutánea.
Tomar las precauciones de asepsia habituales.

Período de supresión:
– Bovinos: entre el último tratamiento y el destino de los animales a faena para consumo humano deben transcurrir 48 días.
Entre el último tratamiento y el destino de la leche para consumo humano deben transcurrir 12 ordeñes.
– Equinos: entre el último tratamiento y el destino de los animales a faena para consumo humano deben transcurrir 36 días.

Contraindicaciones y Advertencias:
Las condiciones normales por las que los corticosteroides son contraindicados se aplican también a Dexafort
-diabetes, osteoporosis, enfermedades cardíacas y renales-.
– En caso de presentarse una infección es esencial que la terapia de corticosteroide sea acompañada de una terapia de antibióticos adecuada. Puesto que la actividad de Dexafort permanece durante 8 días aproximadamente, toda terapia anti-infecciosa deberá ser mantenida durante un período de tiempo apropiado.
– El uso de Dexafort está contraindicado durante el último trimestre de gestación en bovinos, a menos que se quiera provocar aborto o parto prematuro. Se ha asociado el uso de corticoides para la inducción del parto con una menor viabilidad del neonato y un incremento de la retención de la placenta y anormalidades fetales. La fertilidad subsiguiente usualmente no está afectada.
– Como en todos los tratamientos a base de corticosteroides, la producción de leche puede disminuir temporalmente en animales lactantes. Debido a su actividad inmunosupresora, los corticoides pueden conducir a una menor respuesta a las vacunaciones. Por lo tanto, se recomienda no administrar Dexafort conjuntamente con vacunas.
– Se recomienda estimulación adrenal con ACTH si el tratamiento ha sido prolongado.
– Dexafort solo debería usarse muy tempranamente en los casos de laminitis en caballos.
– Con el fin de obtener una respuesta rápida en reacciones de hipersensibilidad muy agudas y anafilaxia, puede ser necesario administrar antihistamínicos y/o adrenalina junto con el corticoesteroide. Altas dosis de corticoesteroides en caballos pueden causar somnolencia y letargia.

Scroll To Top
Close
Close

Carrito

Close

El carrito esta vacío!

Continuar Pedido