Acecor Plus

$1

Detalle

Antiinflamatorio corticoide a base de Dexametasona 21 Fosfato Disódico y Dexametasona Acetato, combinando el efecto rápido del primero y la acción prolongada del segundo. en suspensión inyectable.

Acciones:
Antiinflamatorio corticoide de acción sistémica.
Antirreumático.
Antialérgico.

Indicaciones:
– Bovinos, Ovinos, Porcinos, Equinos, Caninos y Felinos:
Angiodema. Artropatías. Asma bronquial. Bursitis. Dermatitis alérgica. Miositis. Neuralgia. Neuropatís. Raquialgia. Shock anafiláctico. Tendinitis. Traumatismos. Inflamaciones músculo-esqueléticas. Artritis. Dermopatías. Broncoespasmo. Reacciones alérgicas alimenticias. Reacciones alérgicas farmacológicas. Estados alérgicos. Reacciones de hipersensibilidad. Procesos alérgicos o inflamatorios oftálmicos.
– Caninos y Felinos:
Dermatitis atópica. Dermatitis por contacto.
– Caninos:
Síndrome de compresión medular.

Línea: Animales de Compañía, Animales de Producción
Marca: Tecnofarm
Rubro: Fármacos
Aplicación: Inyectable
Acción Farmacológica: Antihistamínicos, Antiinflamatorios, Antirreumáticos
Información adicional

Información adicional

Marca

Tecnofarm

Línea

Animales de Compañía, Animales de Producción

Especie

Bovinos, Caninos, Equinos, Felinos, Ovinos, Porcinos

Rubro

Fármacos

Acción Farmacológica

Antihistamínicos, Antiinflamatorios, Antirreumáticos

Presentación

Caja

Contenido

Aplicación

Inyectable

Composición

Dexametasona 21 fosfato disódico: 26 mg./ml.
Dexametasona, acetato: 92 mg./ml.
Excipientes c.s.p.: 100 ml.

Dosificación

Administrar por vía intramuscular profunda, intraarticular o intrabúrsica.
Bovinos y equinos: 0,50 a 2 ml. cada 100 kpv.
Porcinos y ovinos: 0,25 a 1 ml. cada 50 kpv.
Caninos y felinos: 0,25 a 1 ml. cada 10 kpv.

Contraindicaciones:
– El uso de corticoides está contraindicado en presencia de infecciones bacterianas, micóticas y virales a menos que se instaure en forma paralela el tratamiento antiinfeccioso correspondiente.
– El producto no debe ser usado en caso de úlceras digestivas, insuficiencia renal y/o hepática, insuficiencia cardíaca congestiva, osteoporosis, infosura aguda, fracturas óseas, enfermedad ocular degenerativa, úlcera corneal, ni en animales que padezcan tuberculosis, paratuberculosis, síndrome urémico, diabetes mellitus y glaucoma.
– No usar en hembras gestantes en el último tercio de la gestación.
– No administrar conjuntamente con barbitúricos, diuréticos deplesores de potasio, ni con otros corticoides.
– El producto no resulta tóxico a las dosis indicadas.

Restricciones de uso:
– El tiempo que debe transcurrir entre el último día de tratamiento y el sacrificio del animal para consumo humano es en bovinos, ovinos y porcinos de 14 días.
– No administrar en equinos destinados a consumo humano.
– No administrar en bovinos lecheros cuya producción sea destinada al consumo humano.

Efectos colaterales:
Son los asociados al uso prolongado de corticoides:
Síndrome de Cushing con tratamientos de semanas hasta meses e hipoadrenocorticismo si se produce la interrupción brusca del mismo.
Puede haber retraso en la cicatrización de las heridas, predisposición a enfermedades infecciosas, agudización de diabetes mellitus y retraso del crecimiento en animales jóvenes. En caninos puede observarse poliuria y polifagia, aumento de peso, cambios en el pelaje, vómitos, diarrea, euforia y cambios de conducta.
Estos síntomas desaparecen al discontinuar el tratamiento.

Scroll To Top
Close
Close

Carrito

Close

El carrito esta vacío!

Continuar Pedido

Acecor Plus
Acecor Plus